La Asociación de Exportadores de Banano, AEBE, realizara en la ciudad de Guayaquil, el 22 al 25 de octubre de 2018, su décimo quinta edición del Foro Internacional del Banano, se da la cita anual de los participantes de la cadena productiva.
El foro es un referente muy reconocido tanto a nivel nacional e internacional, con la categoría de muestra comercial y de su programa técnico y académico, en el cual se dara a conocer principales temas relevantes tantos como:
- Comercio Exterior,
- Control de plagas,
- Logistica,
- Retos de la producción,
- Exposición de expertos nacionales e internacionales.
Este año 2018, AEBE, por tercera vez consecutiva, se reúne de forma estratégica con los participantes los cuales son:
Centro de Investigaciones Biotecnológicas del Ecuador, CIBE, de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, ESPOL, que desarrollara su IV Congreso Internacional de Biotecnología y Biodiversidad, CIBB.
En los dos programas a plantearse se expondrá las nuevas formas de poder implementas y de acarrear los proyectos de investigaciones y de desarrollo durante una perspectiva innovadora.
El objetivo principal de la alianza es de mostrar a los participantes, sobre estudios e investigaciones efectuadas en el Ecuador, temas a tratarse son:
-
Biotecnología Agrícola,
-
Bioprocesos,
-
Investigaciones Científicas en banano,
-
Entre otros,
El tema principal de ambos programas es: “Innovación y Tecnología para el Agro-Ecuatoriano”.
Con la realización y desarrollo de estos dos programas, se enriquece la oportunidad de los asistentes que van a participar en los diferentes paneles y charlas, con los temas a enfocarse que son el banano, arroz y el cacao.