Las principales cadenas de farmacias Fybeca y SanaSana, las cuales serán obtenidas para el emprendimiento de la Empresa Mexicana Multinacional Fomento Económico Mexicano, S.A.B. (Femsa).
La noticia principal de Femsa es comunicada el día lunes 24 de septiembre, por la firma extranjera en comunicado oficial, con su subsidiara Socofar llegaron a un acuerdo para conseguir a la Corporación GPF, ubicada en la ciudad de Quito.
La compañía ecuatoriana, mas de 90 años reconocida a nivel nacional y especializada como retail (venta masiva de productos o servicios que requiere la sociedad), la cual es propietaria de las marcas reconocidas que son:
- OkiDoki,
- Provefarma,
- Abefarm,
Su comercialización sobrepasa los 500 productos con su marca propia (marca blanca), son pocos reconocidos y también propiamente elaborados por pequeños, medianos proveedores a nivel nacional.
Actualmente consta con su portafolio de 30 mil representando sus productos y a su vez esta posee 620 puntos de ventas autorizados a nivel nacional.
La estrategia de farmacias Femsa, representa un componente nuevo con la nueva adquisición de participación controladora en la principal plataforma de farmacias y de distribución de Socofar, empresa chilena del 2015.
La empresa multinacional le da una calificación a la corporación GPF ecuatoriana, como operador netamente local con un atractivo perfil de alto crecimiento.
Se desconoce todos los detalles para el desarrollo de la operación, tampoco se obtiene conocimiento del monto ante la adquisición dada.
Al finalizar el primer trimestre del año 2019 está claro que será aprobado por las máximas autoridades de ambos países (Ecuador – México)
Femsa empresa embotelladora público más grande de los productos de Coca-Cola a nivel mundial. También reconocida como el segundo accionista de la marca cervecera Heineken.
La Corporación GPF, según la Superintendencia de Compañías, en el 2017 registró activos por $ 50,3 millones, pasivos por $ 8,4 millones.Y tiene un patrimonio neto de $ 41,9 millones.